` HRW considera que la Misión de la ONU tendrá un "papel de alerta" ante posibles abusos en elección de 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW considera que la Misión de la ONU tendrá un «papel de alerta» ante posibles abusos en elección de 2024

HRW considera que la Misión de la ONU tendrá un «papel de alerta» ante posibles abusos en elección de 2024

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 octubre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Human Rights Watch (HRW) calificó como «un paso fundamental para que haya rendición de cuentas» la votación en el Consejo de Derechos Humanos para renovar por dos años más del mandato de la Misión Internacional Independiente de la ONU que investiga los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

La resolución fue presentada por países de la región de un amplio espectro ideológico, incluyendo a Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala y Paraguay. Fue patrocinada conjuntamente por cerca de 50 países y se aprobó con 19 votos contra 5, y 23 abstenciones.

NoticiasRelacionadas

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025

Nivel de los ríos Orinoco y Caroní genera alarma entre vecinos de Puerto Ordaz

29 julio 2025

“Esta resolución muestra que los gobiernos de América Latina pueden unirse en el respaldo a las víctimas de abusos independientemente de las ideologías políticas”, señaló Tamara Taraciuk Broner, subdirectora para las Américas de Human Rights Watch.

“La extensión del mandato de la Misión de Determinación de los Hechos es una medida clave, no solo para apoyar a las víctimas en su reclamo de justicia, sino también para desempeñar un papel de alerta temprana previo a las elecciones presidenciales previstas para el 2024”, añadió.

HRW lamentó que esta vez, Argentina, Colombia, Guyana, Honduras y Perú no se sumaron al grupo que lideró la renovación debido a «la falsa premisa de que hacerlo menoscabaría los esfuerzos de interactuar con las autoridades venezolanas».

«Vergonzosa abstención de Argentina, presidiendo el Consejo, Honduras y México», expresó Taraciuk, quien subrayó que la interacción con Venezuela no debería ser un impedimento para condenar las violaciones de derechos humanos.

Por último, Taraciuk Broner destacó que «las autoridades venezolanas no han hecho concesiones, de manera voluntaria, para proteger los derechos de los venezolanos, y no hay motivos para pensar que eso cambiará. No habrá solución negociada posible para iniciar una transición que restablezca la democracia si no existen incentivos, y para generar esos incentivos es esencial que la comunidad internacional mantenga la presión sobre las autoridades venezolanas, incluyendo a través de mecanismos de rendición de cuentas a nivel internacional”, advirtió.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Indignación en redes sociales por titular de RTVE que afirma falsa “victoria” de Maduro

29 julio 2025
Venezuela

Nivel de los ríos Orinoco y Caroní genera alarma entre vecinos de Puerto Ordaz

29 julio 2025
Venezuela

ONG alerta sobre embarazo de alto riesgo de Maykelis Borges, presa política del régimen de Maduro

29 julio 2025
Siguiente publicación

Acceso a la Justicia espera que Misión de la ONU profundice en las cadenas de mando tras extensión de su mandato

Deportes

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Mundo

Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre si Israel no decreta alto el fuego

29 julio 2025

António Guterres advierte que los palestinos viven «una catástrofe humanitaria de proporciones épicas»

29 julio 2025

La cómplice de Epstein exige inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso de EE.UU.

29 julio 2025

Al menos 900 periodistas forzados al exilio en Latinoamérica, entre ellos venezolanos

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.