La cadena pública Radiotelevisión Española (RTVE) generó una ola de críticas tras publicar en sus redes sociales un mensaje que afirmaba: “Se cumple un año de la victoria de Maduro en las presidenciales de Venezuela”.
El titular fue calificado por múltiples figuras políticas, periodistas y defensores de derechos humanos como “propaganda” a favor de una dictadura chavista, justamente cuando se cumple un año del mayor fraude perpetrado en la historia de Latinoamérica.
El post desató una avalancha de reacciones, incluyendo notas de la comunidad de X (antes Twitter) que advirtieron que “no hay ninguna prueba de que Maduro ganara las elecciones” y que, por el contrario, la oposición logró recolectar, digitalizar y publicar más del 85% de las actas de escrutinio que comprueban que Edmundo González Urrutia ganó con más del 67% de los votos.
Reacciones
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó al Gobierno español de ser cómplice del régimen venezolano al permitir que un medio público valide su narrativa. “La televisión pública de todos los españoles revistiendo de éxito la derrota del dictador Maduro. El parecido entre los dos gobiernos es cada vez mayor. Sánchez, Zapatero: ¡cómplices!”, escribió.
Desde el Congreso español, el diputado del Partido Popular, Eduardo Carazo, fue categórico: “NO hubo victoria de Maduro. Hubo fraude electoral orquestado por una dictadura. Vergüenza”.
El dirigente político Juan Guaidó calificó como «propaganda» la publicación de RTVE y aseguró que «esto es de los más complejo de combatir a una dictadura: propaganda y guerra cognitiva: usan medios públicos para desmotivar, relativizar a un dictador, revictimizar a toda una sociedad y en definitiva socavar la democracia».
La activista venezolana y defensora de derechos humanos, Elisa Trotta, también cuestionó duramente a RTVE al afirmar que «lo que presentan como periodismo es, en realidad, propaganda. Y no cualquier propaganda: es a favor de una tiranía que asesina, tortura y secuestra a inocentes, entre los cuales hay, por cierto, ciudadanos españoles”, alertó. “No quisiera creer que esta sea la línea editorial del gobierno de España, considerando que RTVE es un medio público”, agregó.
También la periodista venezolana María Alesia Sosa se sumó a las críticas, afirmando que el gobierno de Pedro Sánchez “ha convertido los medios públicos de España en un aparato de propaganda. Jamás pensé que vería a España caer tan bajo”.
Por su parte, la periodista y fundadora de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, recordó que “Maduro no ganó las elecciones” y que, con más del 80% de las actas públicas emitidas por las propias máquinas de votación, queda en evidencia que el oficialismo fue derrotado.
https://twitter.com/IdiazAyuso/status/1950207322627678256