` Inflación de abril llegó a 1,99% en bolívares y a 2,26% en dólares, calcula Cedice Libertad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inflación de abril llegó a 1,99% en bolívares y a 2,26% en dólares, calcula Cedice Libertad

Inflación de abril llegó a 1,99% en bolívares y a 2,26% en dólares, calcula Cedice Libertad

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 mayo 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

“Este nivel de consumo exige devengar 5,4 salarios integrales de Bs. 3.772, indexados al tipo de cambio del BCV, un poco más de un salario integral por semana. Ese cálculo formulado por nosotros coincide con los resultados emitidos por el Banco Central de Venezuela que reportó inflación de +2% en bolívares”, informó Oscar Torrealba, investigador del OGP de Cedice Libertad.

En Caracas, la denominada Cesta Cedice (con 61 bienes y servicios) costó 23.694,02 bolívares y 650,43 dólares. Para Maracaibo la inversión fue de 19,491,82 bolívares y 535,16 dólares. En Valencia, el desembolso fue de 17.584 bolívares y 482 dólares.

NoticiasRelacionadas

Intensas lluvias afectan a varios municipios en los estados Anzoátegui y Carabobo

21 octubre 2025

Inameh prevé lluvias de intensidad variable en gran parte de Venezuela este martes 21-O

21 octubre 2025

La inflación por ciudades en abril fue:

  • Maracaibo: +3,31% Bs.  |   +2,38% en US$
  • Caracas: +1,5% Bs   |   -0.49% US$
  • Valencia: +1,2% Bs  |  +1% en US$

Torrealba destacó que el cambio de precios en dólares ha registrado un aumento importante desde el 15 de enero de 2024, y advirtió que «la variación interanual de alza no cede pues para la segunda quincena de marzo hubo un salto: +4,2% en bolívares y +3,7% en dólares».

En su informe mensual añadió que la variación de precios en dólares ha registrado un aumento importante desde el 15 de enero de 2024, y advirtió que “la variación interanual de precios en bolívares no cede desde entonces, mostrando una persistencia a la baja en los meses menos líquidos del año”.

Destacó que «en ciertos momentos hubo un retroceso importante en la inflación, sobre todo en bolívares, ya que se han registrado caídas significativas, por ejemplo, del 15 de agosto de 2023 al 30 de agosto, y entre el 15 de noviembre de 2023 al 15 de enero de 2024. No obstante, desde el 14 de febrero la variación interanual no cede, e incluso al 30 de abril el alza interanual de precios no ha presentado una disminución significativa. En cuanto a rubros inflacionarios, el de servicios evidencia fuerte persistencia a la baja».

«Para solucionar el tema inflacionario, Venezuela necesita un cambio estructural que apunte hacia brindar al ciudadano mayores libertades. Es importante rescatar el Estado de derecho, la autonomía del Banco Central de Venezuela y que cumpla con lo establecido en la Constitución de garantizar la estabilidad monetaria del bolívar. Esto es posible en el marco de un escenario de libertades económicas, en donde el Estado sea reducido no solo en el tema de control del gasto público y de estructura burocrática y que haya una estructura jurídica en donde haya pesos y contrapesos que hoy en día no existen en Venezuela», recalcó.

La variación de precios por rubros en el mes de abril:

  • Alimentos: +2,72% Bs, + 2,27%US$
  • Restaurantes: -1.09%, Bs -1,52 US$
  • Servicios: +4,88 % Bs, +4.42% US$
  • Recreación y esparcimiento: 2,58% Bs. +2,1 %US$
  • Perfumería y cuidado personal: +13,35% Bs. +12,86%US$
  • Transporte: +4,46% Bs, +3,94% US$

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Intensas lluvias afectan a varios municipios en los estados Anzoátegui y Carabobo

21 octubre 2025
Venezuela

Inameh prevé lluvias de intensidad variable en gran parte de Venezuela este martes 21-O

21 octubre 2025
Destacado

Devaluación sin freno: Dólar oficial BCV se cotiza en Bs. 207,89 este martes 21 de octubre

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Presidente electo de Panamá reitera su deseo de elecciones democráticas y libres en Venezuela

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

La Casa Blanca informa que cumbre Trump-Putin no se celebrará en «un futuro inmediato»

21 octubre 2025

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Rodrigo Paz no invitará a Maduro, Díaz Canel y Ortega a su toma de posesión en Bolivia

21 octubre 2025

Foto NOAA

República Dominicana activa sus planes de emergencia por la tormenta tropical Melissa

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.