` Justicia venezolana ocupó de nuevo la atención de organismos internacionales en 2022, afirma ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Justicia venezolana ocupó de nuevo la atención de organismos internacionales en 2022, afirma ONG

Justicia venezolana ocupó de nuevo la atención de organismos internacionales en 2022, afirma ONG

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 junio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En 2022 la situación de la justicia venezolana siguió ocupando la atención de seis instancias internacionales, las cuales pusieron en duda la efectividad de los supuestos cambios introducidos por las autoridades en dicha materia.

«Estas instancias dejaron en claro que las reformas legales e institucionales puestas en marcha por las autoridades nacionales en los últimos dos años no han rendido frutos, por cuanto en su mayoría han sido cosméticas«, es la conclusión del informe anual 2022 de Acceso a la Justicia, titulado El estado de la justicia y del Estado de Derecho en Venezuela, en el cual se da cuenta de los pronunciamientos y críticas lanzadas a lo largo del año pasado.

NoticiasRelacionadas

ONG denuncian el traslado arbitrario de los hermanos Guevara de El Helicoide a un paradero desconocido

3 agosto 2025

Voluntad Popular exige la liberación de Roland Carreño tras un año preso arbitrariamente

2 agosto 2025

En el reporte se recuerda que la justicia venezolana terminó en el último lugar en el Índice de Estado de Derecho elaborado por la organización World Justice Project (WJP), un puesto que comparte con países como Camboya, Afganistán y la República Democrática del Congo, Estados que presentan graves déficits democráticos.

Se destaca que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por décimo octavo año consecutivo, ubicó a Venezuela en el capítulo IV de su informe anual, conocido popularmente como la «lista negra» de los derechos humanos, debido a la injerencia que el Gobierno ejerce sobre otros poderes públicos, en particular la justicia, lo cual «ha derivado en la ausencia del Estado de derecho«.

En el informe de Acceso a la Justicia también se recuerda que la situación de la justicia fue abordada en extenso durante el III Examen Periódico Universal (EPU) de Derechos Humanos al que el país fue sometido en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a finales de 2021.

El combate a la provisionalidad reinante entre jueces, fiscales y defensores públicos figuró, como ya viene siendo costumbre desde hace años, en casi todos los informes y pronunciamientos de los distintos organismos internacionales.

En el informe 2022 se recuerda también que la anterior alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humamos, Michelle Bachelet, y la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos (MDH) sobre Venezuela cuestionaron abiertamente la efectividad de las reformas legales e institucionales aprobadas por las autoridades en el ámbito judicial desde 2021.

Por su parte, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dejó en claro su desconfianza en la justicia venezolana al pedirle a la Sala de Cuestiones Preliminares del juzgado permiso para retomar sus averiguaciones sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país desde 2017. Entre las principales razones que justifican sus dudas está el hecho de que las averiguaciones son incompletas (no abarcan a los superiores) y marchan a un ritmo lento.

Revise el informe completo:

 

Lea también:

Índice WJP 2021 revela que Venezuela tiene el peor desempeño del Estado de Derecho en el mundo

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denuncian el traslado arbitrario de los hermanos Guevara de El Helicoide a un paradero desconocido

3 agosto 2025
Destacado

Voluntad Popular exige la liberación de Roland Carreño tras un año preso arbitrariamente

2 agosto 2025
Destacado

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025
Siguiente publicación

Fiscalía cita a Benedetti y otros funcionarios por escándalo en la campaña de Gustavo Petro

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Lanzaron más de 130 cajas de comida desde el aire a Gaza este domingo

3 agosto 2025

El papa León XIV ante un millón de jóvenes: «Aspiren a cosas grandes, no se conformen con menos»

3 agosto 2025

Hallan los cadáveres de otros dos mineros que permanecían desaparecidos en Chile

3 agosto 2025

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

3 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.