` La CPI denuncia "atentado" de EE.UU. contra su independencia judicial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La CPI denuncia «atentado» de EE.UU. contra su independencia judicial

La CPI denuncia «atentado» de EE.UU. contra su independencia judicial

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 junio 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asamblea de Estados Parte, el órgano legislativo de la Corte Penal Internacional (CPI), rechazó este viernes “firme y categóricamente” las sanciones anunciadas por la Administración estadounidense de Donald Trump contra cuatro juezas del tribunal y advirtió de que representan una “amenaza” y un “atentado contra la independencia” de la institución.

La Presidencia de la Asamblea rechazó las medidas de EE. UU. contra las funcionarias de la CPI como “una amenaza a la justicia internacional” y consideró estas represalias como “lamentables intentos de obstaculizar a la Corte y a su personal en el ejercicio de sus funciones judiciales independientes”.

“Rechazamos firme y categóricamente estas medidas unilaterales. Representan un lamentable atentado contra la independencia de la Corte y la integridad del sistema del Estatuto de Roma (tratado fundacional de la CPI)”, agregó el organismo.

La Asamblea recordó que la CPI es “un pilar de la justicia internacional” y funciona como un órgano judicial “independiente e imparcial, que opera de conformidad con su tratado constitutivo”, que le da jurisdicción sobre crímenes que “erosionan el compromiso compartido con el Estado de derecho, la lucha contra la impunidad y la preservación de un orden internacional basado en normas”.

NoticiasRelacionadas

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025

Estados Unidos anunció ayer sanciones contra Solomy Balungi Bossa (Uganda), Luz del Carmen Ibáñez Carranza (Perú), Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou (Benín) y Beti Hohler (Eslovenia), cuatro nuevas adiciones a la lista que ya contenía al fiscal Karim Khan, el primer sancionado por la administración Trump contra el tribunal debido a la investigación que afecta a Israel por crímenes de guerra en Gaza.

Dos de las jueces -las de Benín y Eslovenia- participaron en el panel que autorizó en noviembre las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant.

Mientras que las otras dos -de Uganda y Perú- fueron parte de la Sala que tomó decisiones en 2020 sobre la investigación de presuntos crímenes de guerra cometidos por fuerzas estadounidenses en Afganistán.

Sin embargo, ambos paneles contaban con más jueces, pero Estados Unidos no explicó las razones por las que eligió a los magistrados de estos países y dejó fuera a los demás miembros de las salas que tomaron las decisiones cuestionadas. En el caso de Palestina también había un juez de Francia y en el de Afganistán participaron magistrados de Canadá, Polonia y Reino Unido (los dos últimos ya no trabajan para la CPI).

La Asamblea instó a los Estados miembros -125 países, entre los que no están Estados Unidos, Israel, Rusia o China- a “mantenerse firmes en su compromiso de defender los principios de justicia internacional y a mantenerse unidos en la defensa” de Corte, “sin dejarse intimidar por ninguna presión externa ni medida coercitiva dirigida contra la institución o su personal”.

Este tipo de sanciones obliga a los estadounidenses -lo que incluiría filiales en Europa de bancos, seguros y sistemas informáticos estadounidenses- a no cooperar con las personas o instituciones sancionadas, o sufrirán acciones penales. Entre otras consecuencias, también deja sin acceso los correos electrónicos o las cuentas bancarias si usan sistemas vinculados a Estados Unidos.

Solo Rusia emitió represalias similares a las estadounidenses, después de la emisión de órdenes de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin y contra María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, por la deportación de niños ucranianos a Rusia.

Moscú declaró en busca y captura a Khan y a los jueces vinculados a las órdenes de arresto contra Rusia: Tomoko Akane, Rosario Salvatore Aitala y Sergio Gerardo Ugalde Godínez.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Destacado

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025
Destacado

Yerno de Edmundo González cumplió 300 días encarcelado por el régimen de Maduro

3 noviembre 2025
Siguiente publicación

La BBC hará un "documental" sobre el robo millonario de diamantes a Kim Kardashian en París

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.