` ONG contabilizó 155 conflictos laborales durante el segundo trimestre 2024 en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG contabilizó 155 conflictos laborales durante el segundo trimestre 2024 en Venezuela

ONG contabilizó 155 conflictos laborales durante el segundo trimestre 2024 en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 julio 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En Venezuela se registraron 155 conflictos laborales en el segundo trimestre de 2024, lo que supone una disminución del 8,8% con respecto al primer trimestre del año, cuando se registraron 170 reclamos, informó este viernes el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

El organismo indicó que 30 de los conflictos laborales se registraron en junio pasado, «mes en el que la baja en el número de reclamos se explica por la cercanía de los comicios presidenciales del 28 de julio».

NoticiasRelacionadas

El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

28 julio 2025

Mariana González: Se cumplen 202 días desde la desaparición forzada de Rafael Tudares Bracho

28 julio 2025

«En el sexto mes del año, los trabajadores apoyaron los llamados a constituir grupos de trabajo para las campañas electorales», añadió.

Asimismo, dijo que el mes pasado el sector educación protagonizó el 50 % de las protestas, seguido del personal del sector salud (10 %) y en tercer lugar -dijo- se ubicaron los trabajadores de las industrias básicas (6,6%).

«Los reclamos por salarios dignos siguen encabezando los motivos de descontento, en 63,33% de los casos», agregó.

La exigencia de mejores condiciones de trabajo, prosiguió, ocupó el segundo lugar con el 16,6% de los casos, mientras que «el acoso laboral estuvo presente en 10 % de las quejas de los trabajadores».

«La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público con 93,33%, y la presencia de los sindicatos en los conflictos de junio fue de 50%», sostuvo.

«Las organizaciones de trabajadores continúan denunciando las pésimas condiciones en las que prestan sus servicios, así como los ínfimos salarios que perciben y que les impide cubrir sus necesidades básicas, por lo que tienen que recurrir a otras actividades que les ayude a compensar sus ingresos», indicó Inaesin.

El salario mínimo, referencia para el resto de remuneraciones en el sector público, se mantiene en 130 bolívares al mes, hoy 3,5 dólares, un 88% menos respecto a los 30 dólares a los que equivalía cuando fue aumentado por última vez, en marzo de 2022, como consecuencia de la devaluación de la moneda local frente a la divisa estadounidense.

Además, los trabajadores públicos perciben bonos de hasta un máximo de 130 dólares -cancelados en bolívares a la tasa oficial- que no generan beneficios ni pasivos laborales.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

28 julio 2025
Venezuela

Mariana González: Se cumplen 202 días desde la desaparición forzada de Rafael Tudares Bracho

28 julio 2025
Destacado

Edmundo González: «Seguiremos consolidando apoyos estratégicos y conseguiremos más»

28 julio 2025
Siguiente publicación

En Venezuela hubo 41 violaciones a la libertad de expresión en junio, afirma ONG

Deportes

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Mundo

Expresidente Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

28 julio 2025

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

28 julio 2025

Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026

28 julio 2025

Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de América Latina

28 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.