` ONG pide fijar responsabilidades por daño ambiental en el parque nacional Yapacana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG pide fijar responsabilidades por daño ambiental en el parque nacional Yapacana

ONG pide fijar responsabilidades por daño ambiental en el parque nacional Yapacana

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 septiembre 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Control Ciudadano solicitó este martes a la Fiscalía y demás autoridades «determinar las responsabilidades» de funcionarios civiles y militares «que permitieron que, durante la última década, se instalará a sus anchas la minería ilegal» en el parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas.

«Control Ciudadano exhorta al Ministerio Público y demás autoridades competentes a determinar las responsabilidades penales, civiles y administrativas de funcionarios públicos, civiles y militares, con competencia de guardería ambiental, por la omisión de su deber de impedir (…) los daños ecológicos (…) ocasionados al parque nacional Yapacana», pidió la ONG en un comunicado.

NoticiasRelacionadas

‘Mayo’ Zambada, exjefe del Cartel de Sinaloa, estaría suministrando información a EE.UU. sobre operaciones del Cartel de los Soles

17 septiembre 2025

María Corina agradece al Senado colombiano por designar terrorista al Cartel de los Soles

17 septiembre 2025

La organización destacó que, si bien las autoridades militares han detallado el despliegue de más de 25.000 militares en Yapacana para «erradicar, definitivamente, la minería ilegal» y el desalojo de más de 14.000 personas señaladas como «mineros ilegales» desde el 1 de julio, hasta la fecha no se han determinado responsabilidades por la omisión del deber de «guardería ambiental».

FANB declaró “territorio libre de minería ilegal” el Parque Nacional Yapacana

Control Ciudadano solicita al MinisterioPúblico abrir investigación en contra de funcionarios civiles y militares responsables por la omisión de su deber de guardería ambientalhttps://t.co/ch84x88kPh pic.twitter.com/pw7duUkQzI

— Control Ciudadano (@ovesede) September 26, 2023

El pasado jueves, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó de la detención de 51 personas acusadas de practicar la minería ilegal en la Amazonía, 42 de ellas extranjeras, de las cuales 37 son de nacionalidad colombiana, dos brasileños, dos ecuatorianos y un peruano.

El militar dijo recientemente que un tribunal ha autorizado la aplicación de «medidas judiciales precautelares» contra los acusados de practicar la minería ilegal en Yapacana.

La acción judicial autoriza a la FANB a aplicar medidas de «carácter ambiental», sin detallar si este permiso incluye la potestad para arrestar a civiles. EFE

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

‘Mayo’ Zambada, exjefe del Cartel de Sinaloa, estaría suministrando información a EE.UU. sobre operaciones del Cartel de los Soles

17 septiembre 2025
Destacado

María Corina agradece al Senado colombiano por designar terrorista al Cartel de los Soles

17 septiembre 2025
Destacado

Senado de Colombia declaró al Cartel de los Soles como organización criminal y terrorista

16 septiembre 2025
Siguiente publicación

María Corina pide al Consejo de DDHH de la ONU acompañar la primaria del 22-O

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025

Milei ratifica el reconocimiento a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.