` ONU Venezuela y el sector privado trabajarán en conjunto en pro del empoderamiento de las mujeres - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU Venezuela y el sector privado trabajarán en conjunto en pro del empoderamiento de las mujeres

ONU Venezuela y el sector privado trabajarán en conjunto en pro del empoderamiento de las mujeres

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
2 diciembre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en conjunto con el sector privado buscará promover el emprendimiento de las mujeres en Venezuela.

Diez empresas venezolanas entre ellas, Schneider Electric, Makro Venezuela, Sanofi Aventis, KPMG en Venezuela, Diageo Venezuela, Michelin Venezuela, Ford Motors de Venezuela, y más recientemente, PepsiCo Alimentos, Nestlé y la Empresa de Producción Social Tukupu se suscribieron a los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs por su sigla en inglés) de la ONU para fomentar la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor, prácticas de la cadena de suministro con perspectiva de género y la tolerancia cero contra el acoso sexual en el lugar de trabajo.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025

Las empresas firmantes se comprometen a continuar los esfuerzos para concretar avances, identificar e implementar un accionar claro que favorezca el empoderamiento de las mujeres en Venezuela, apoyar la difusión y crecimiento de la comunidad y así fortalecer las alianzas entre actores y sectores.

Durante la última década, el argumento comercial a favor de la igualdad de género se ha ampliado y profundizado, pero todavía existen diversas barreras sociales, económicas y culturales que impiden que las mujeres puedan dedicarse a actividades generadoras de ingresos de la misma manera que sus contrapartes masculinas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Destacado

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025
Destacado

CPI ordena al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

1 agosto 2025
Siguiente publicación
Vero Ravelo /Leo Álvarez

Freddy Superlano afirmó que es posible que su esposa asuma candidatura en Barinas

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.