` Protestaron en la Fiscalía, TSJ y Defensoría para exigir respeto a DDHH de personas LGBTI+ - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Protestaron en la Fiscalía, TSJ y Defensoría para exigir respeto a DDHH de personas LGBTI+

Protestaron en la Fiscalía, TSJ y Defensoría para exigir respeto a DDHH de personas LGBTI+

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
3 septiembre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Activistas y organizaciones de personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis e intersexuales (LGBTI+) protestaron el jueves frente a las sedes del Ministerio Público (MP), la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas para exigir respeto a sus derechos.

Con banderas multicolores, los manifestantes se movilizaron por el centro de la capital con la protesta que partió desde la Plaza Morelos hasta la sede del TSJ en la avenida Baralt.

NoticiasRelacionadas

SNTP condena la injusta detención de Carlos Marcano, tras dos meses en prisión

23 julio 2025

María Corina, a dos meses del arresto de Guanipa: «Hizo lo que hacen los héroes»

23 julio 2025

En ambos organismos entregaron un documento en el cual denunciaron las deudas y omisiones que el Estado Venezolano y entes gubernamentales tienen con la comunidad LGBTI+.

Respecto al MP, denunciaron que este organismo «ignora constantemente los delitos y crímenes de odio» cometidos en contra de personas por su orientación sexual, identidad y expresión de género.

«Condenamos como colectivo el silencio que ha guardado el Ministerio Público ante los atroces crímenes ocurridos recientemente en contra de miembros de la población LGBTI», señalaron, destacando que hasta la fecha documentan al menos 11 crímenes de este tipo.

El documento también denuncia las deudas de otros organismos, como el Consejo Nacional Electoral (CNE), al que le reclamaron que ordene a los registradores civiles de todo el país permitir a las personas trans de gozar del derecho a adecuar sus nombres a la identidad de género autopercibida.

Sobre la Asamblea Nacional denunciaron que en 20 años «no se ha legislado en materia de protección y derechos para las personas LGBTIQ+, ignorando las distintas solicitudes de organizaciones defensoras de derechos humanos han introducido y las propuestas de leyes siguen engavetadas».

En cuanto al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), instaron a que los Tribunales Civiles, así como en materia de Niñas, Niños y Adolescentes, cese la discriminación hacia las familias homoparentales y se cumpla con el mandato de la Sala Constitucional, otorgando los mismos derechos a los hijos e hijas de estas familias, tal como se les reconoce a las familias heterosexuales.

Al Ministerio de Relaciones Exteriores le solicitaron «instaurar un Experto Encargado de Asuntos LGBTIQ+, a fin de representar a la República sobre los requerimientos en la materia frente a la comunidad internacional».

Al Ministerio de Educación le pidieron que el sistema curricular y sus contenidos se adecúen «para que la formación de nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes, y cualquier otra, otro sea acorde a los nuevos tiempos y se fomenten desde estos espacios, los valores de respeto e inclusión hacia los grupos más vulnerables de la sociedad».

 

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

SNTP condena la injusta detención de Carlos Marcano, tras dos meses en prisión

23 julio 2025
Destacado

María Corina, a dos meses del arresto de Guanipa: «Hizo lo que hacen los héroes»

23 julio 2025
Venezuela

Familiares de Rafael Tudares exigen fe de vida tras 197 días en desaparición forzada

23 julio 2025
Siguiente publicación

Anzoátegui: 2 muertos y más de 1500 familias afectadas tras desborde del río Neverí

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Ucrania propone una reunión a cuatro entre Zelenski, Trump, Erdogan y Putin en agosto

23 julio 2025

Trump sabe desde mayo que su nombre aparece en archivos del caso Epstein, reveló The Wall Street Journal

23 julio 2025

Negociador ruso descarta cumbre Putin-Zelenski sin antes cerrar acuerdo de paz

23 julio 2025

EE.UU abre investigación a Harvard por su patrocinio de visados internacionales

23 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.