` Remuneración de trabajadores en Caracas solo cubre 24% de la canasta alimentaria, afirma OVF - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Remuneración de trabajadores en Caracas solo cubre 24% de la canasta alimentaria, afirma OVF

Remuneración de trabajadores en Caracas solo cubre 24% de la canasta alimentaria, afirma OVF

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 enero 2022
en Negocios, Venezuela
0
Foto REUTERS / Marcos Brindicci

Foto REUTERS / Marcos Brindicci

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reflejó que la remuneración promedio de los trabajadores venezolanos cubre solamente 24% del costo de la canasta alimentaria.

“De acuerdo con los resultados del estudio referido al mayor empleador de Venezuela- el sector comercio y servicios- para el Área Metropolitana de Caracas, los trabajadores de ese sector cubren solo el 24% de la canasta básica alimentaria con la remuneración promedio”, aseguró el economista Omar Zambrano al dar a conocer los resultados del Índice Mensual de Remuneraciones entre enero y diciembre de 2021.

En el estudio estadístico que recolectó información mensual de 354 establecimientos del sector comercio y servicios en el Área Metropolitana de Caracas, se observó que la remuneración total promedio medida en Bolívares reales aumentó 19,6% entre enero y diciembre de 2021.

Respecto a la medida en dólares nominales, la remuneración total promedio reflejó un incremento de 71,4% entre enero y diciembre de 2021 y la remuneración de los trabajadores en promedio se ubicó en diciembre de 2021 en 89,1 dólares. Este resultado obedece, por una parte, al atraso del tipo de cambio del bolívar respecto al dólar y por la otra al hecho que las remuneraciones en 2020 fueron tan bajas que el aumento observado en 2021 luce significativo.

NoticiasRelacionadas

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025

ONG exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025

La más baja de América Latina

El economista afirmó que, a pesar del aumento, la remuneración promedio en Venezuela sigue siendo la más baja de América Latina y solo alcanza para cubrir un cuarto de la Canasta Básica Alimentaria.

Zambrano explicó que la remuneración promedio de nivel de gerentes se ubicó en 210,1 dólares, la de nivel profesional se ubicó en 135,3 dólares, mientras que la de nivel de obreros y operadores en 80,2 dólares.

En cuanto a la composición de las remuneraciones, el salario del trabajador promedio representa solo el 40% de sus remuneraciones, mientras que otros conceptos como bonificaciones, aguinaldos y pagos en especie representan el 60% de su remuneración total. Asimismo, se documentó que alrededor de 71% de todas las remuneraciones se pagan en dólares estadounidenses, por lo que, el bolívar, la moneda de curso legal, ha perdido relevancia como medio de pago de los trabajadores del sector comercio y servicios.

En el sector público

En lo que respecta a las remuneraciones de los empleados públicos, en una muestra de carácter nacional, el economista José Guerra afirmó que sobre estos trabajadores recayó el peso del ajuste recesivo de la economía venezolana durante 2021.

Al cierre de 2021:

  • Educador: remuneración máxima 51,7 dólares (14% del costo de la canasta alimentaria) y la remuneración mínima alcanzó a 25,37 dólares (7% del costo de la canasta),
  • Empleados y obreros de la salud: remuneraciones máximas 8 dólares (2,2% del costo de la canasta alimentaria) y la remuneración mínima 6 dólares (1,6% del valor de la canasta alimentaria)
  • Funcionarios de los cuerpos policiales PNB y CIPCP: remuneración promedio se situó en 14 dólares (4% del valor de la canasta alimentaria).
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025
Venezuela

ONG exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025
Venezuela

El periodista Rory Branker vive su cumpleaños detenido arbitrariamente y en medio del duelo por la muerte de su hermano

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Diosdado Cabello anunció que pedirán al CNE la lista de firmantes por el revocatorio

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Paraguay declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y el PCC de Brasil

30 octubre 2025

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.