La organización articulaDOS Venezuela estrenó el documental “Todavía nos queda voz: El Grito del Movimiento Estudiantil”, una producción audiovisual que rescata la memoria, la fuerza y la persistencia de la juventud venezolana en su lucha por la democracia.
El filme —difundido a través de las redes sociales de la organización— recorre la historia reciente del movimiento estudiantil mediante testimonios y reflexiones que destacan su papel como motor de cambio, resistencia y esperanza frente a los desafíos políticos y sociales del país.
Desde articulaDOS señalaron que la iniciativa busca renovar la esperanza y visibilizar las luchas legítimas de los jóvenes venezolanos, bajo los principios de libertad, justicia y solidaridad. “Narrarnos es resistir”, expresaron, al subrayar el compromiso ciudadano con la reconstrucción democrática de Venezuela.
“La voz del movimiento estudiantil sigue viva. Y mientras haya voz, hay futuro”, afirma el mensaje de cierre del documental, que invita a reconocer el valor de la juventud como fuerza transformadora.
“Todavía nos queda voz” —aseguran sus realizadores— es más que un título: es una afirmación colectiva y un acto de resistencia