` TSJ del régimen de Maduro rechaza las sanciones impuestas por la UE a 19 de sus funcionarios chavistas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » TSJ del régimen de Maduro rechaza las sanciones impuestas por la UE a 19 de sus funcionarios chavistas

TSJ del régimen de Maduro rechaza las sanciones impuestas por la UE a 19 de sus funcionarios chavistas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 febrero 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Nicolás Maduro rechazó las sanciones a 19 de «sus funcionarios» impuestas por el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE).

Maikel Moreno, designado presidente del ente judicial, expresó mediante una nota de prensa, que «las sanciones buscan vulnerar la soberanía de la República y la dignidad de su pueblo de Venezuela«.

NoticiasRelacionadas

Venezolanos protestaron en La Haya contra visita de Delcy Rodríguez a la Corte Penal Internacional

9 agosto 2025

Venezolanos protestaron frente a la sede de Chevron: «Petróleo manchado con sangre»

9 agosto 2025

Agrega que «la UE se pone al margen del derecho internacional al pretender dirigir y evaluar el desempeño de los servidores del Poder Público. (…) No permitiremos que se infrinjan las leyes nacionales e internacionales y no renunciaremos al juramento de defender la independencia, libertad, soberanía e integridad de la nación».

«Son acciones contradictorias por la presunta violación de los derechos humanos, cuando dichas sanciones son en sí mismas una violación de los DDHH», indicó.

El comunicado completo:

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno, rechazó de manera firme y categórica las medidas injerencistas tomadas por el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), en las cuales imponen sanciones unilaterales a funcionarios y funcionarias del Estado venezolano.

Afirmó que la UE se ha puesto al margen del Derecho Internacional, reconocido por las naciones civilizadas, al pretender dirigir y evaluar el desempeño de estos funcionarios y funcionarias del país, buscando vulnerar, de esta manera, la soberanía de la República y la dignidad del pueblo libre de Venezuela.

El magistrado Maikel Moreno, condenó estas sanciones las cuales representan una abierta agresión contra la soberanía venezolana, que buscan entorpecer la consolidación de la paz y el entendimiento entre los venezolanos y venezolanas, independientemente de sus posiciones políticas e ideológicas. Además, indicó, la contradicción de sancionar unilateralmente por la presunta violación de los derechos humanos, cuando dichas sanciones son en sí mismas una violación a los derechos humanos.

«En mi condición de Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, y en nombre del Poder Judicial venezolano y de sus integrantes, queremos reiterar a la opinión pública nacional e internacional, que siempre apoyaremos los procesos de diálogo nacional», destacó el magistrado Maikel Moreno.

«El Tribunal Supremo de Justicia ha sido conteste y promotor del diálogo en Venezuela y sus decisiones han estado centradas en la búsqueda permanente de los espacios de encuentro y paz, apoyándonos en nuestro ordenamiento jurídico para que se imponga, la justicia», enfatizó el Presidente del TSJ.

Desde el Poder Judicial reiteró el apoyo tanto a las Magistradas y Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela y al grupo de funcionarios y funcionarias sancionados por la Unión Europea. Asimismo, consideró que estas sanciones representan una burla al entendimiento de los pueblos del mundo y particularmente del pueblo venezolano. «Desde hace tiempo, de manera sistemática el Poder Judicial y sus funcionarios/as hemos sido víctimas de una constante agresión, razón por el cual no permitiremos que se infrinjan las leyes nacionales e internacionales y no renunciaremos al juramento de defender la independencia, libertad, soberanía e integridad de la nación», concluyó el magistrado Maikel Moreno.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Venezolanos protestaron en La Haya contra visita de Delcy Rodríguez a la Corte Penal Internacional

9 agosto 2025
Destacado

Venezolanos protestaron frente a la sede de Chevron: «Petróleo manchado con sangre»

9 agosto 2025
Destacado

Tribunal se negó a recibir hábeas corpus a favor de la activista Martha Grajales

9 agosto 2025
Siguiente publicación
Fotoarte: Steve Allen

Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán, arrestada en EEUU por narcotráfico

Deportes

Coach Beatriz Rodríguez logró destacadas actuaciones en los AAU Junior Olympic Games en EE.UU.

9 agosto 2025

José Altuve mostró su calidad en el Bronx para hacer ganar a los Astros de Houston

9 agosto 2025

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Maratón CAF 2026 en Caracas espera inscripción de 10.000 atletas: sumará nueva distancia

7 agosto 2025

Mundo

Petro rechazó la recompensa ofrecida por EE.UU. por la captura de Maduro

9 agosto 2025

Tres heridos y un adolescente detenido en un tiroteo en Time Square en Nueva York

9 agosto 2025

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025

Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir posible fin de la guerra en Ucrania

9 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.