` Organizaciones internacionales alertan sobre grave deterioro de la libertad de prensa en El Salvador - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Organizaciones internacionales alertan sobre grave deterioro de la libertad de prensa en El Salvador

Organizaciones internacionales alertan sobre grave deterioro de la libertad de prensa en El Salvador

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 junio 2025
en Mundo
0
EFE/Rodrigo Sura

EFE/Rodrigo Sura

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo de destacadas organizaciones de prensa de América Latina y el mundo emitieron este martes un comunicado conjunto en el que expresan su “grave preocupación” ante el creciente deterioro de la libertad de prensa en El Salvador, bajo el régimen de Nayib Bukele.

La declaración, suscrita por entidades como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Reporteros Sin Fronteras (RSF), ARTICLE 19 y la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), alerta sobre un “acelerado y sostenido patrón de hostigamiento, intimidación y restricciones arbitrarias” contra el periodismo independiente en ese país centroamericano.

NoticiasRelacionadas

Trump dice que «hay muchas posibilidades» de una reunión con Putin «muy pronto»

6 agosto 2025

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025

Uno de los datos más alarmantes es el desplazamiento forzado de al menos 40 periodistas salvadoreños, documentado por la APES. Los comunicadores han tenido que abandonar el país debido al clima de persecución y amenazas, especialmente quienes investigan corrupción, abusos de derechos humanos y opacidad gubernamental. Este éxodo también ha alcanzado a defensores de derechos humanos y ha provocado una ola de autocensura en las redacciones.

“La salida masiva de profesionales de la prensa ha generado una profunda crisis de libertad de expresión y sembrado un clima de temor generalizado, afectando incluso a las familias de los periodistas exiliados”, denuncian las organizaciones.

Cesar la persecución

El comunicado también advierte sobre la aprobación reciente de la Ley de Agentes Extranjeros, que impone restricciones severas a medios y organizaciones que reciben apoyo internacional. A juicio de los firmantes, esta norma “representa una amenaza directa a la libertad de prensa” y podría ser usada como herramienta legal de persecución contra quienes ejercen el periodismo crítico.

Las organizaciones firmantes exigen al régimen salvadoreño que cese de inmediato “toda forma de persecución, vigilancia o intimidación” contra periodistas, y que ofrezca garantías reales para su seguridad, incluyendo el eventual regreso de quienes se han visto forzados al exilio.

“El Estado salvadoreño debe aclarar públicamente las denuncias sobre listas de vigilancia y garantizar que no se están criminalizando voces críticas, como las provenientes del reconocido medio El Faro”, afirman.

El pronunciamiento concluye con un llamado a la comunidad internacional a mantener la atención sobre la situación y a exigir respeto irrestricto a la libertad de prensa. “El respeto a los derechos fundamentales requiere una respuesta clara, urgente y comprometida”, sostienen.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Trump dice que «hay muchas posibilidades» de una reunión con Putin «muy pronto»

6 agosto 2025
Mundo

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025
Mundo

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025
Siguiente publicación

María Corina pide a EE.UU. aumentar presión y actuar contra redes criminales del régimen

Deportes

Revista France Football desvela el 7 de agosto los candidatos al Balón de Oro

6 agosto 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Cambio de piezas: Francisco Arcia va a Bravos de Margarita y Moisés Gómez a Leones del Caracas

6 agosto 2025

Juan Carlos Escobar no continuará como presidente de Leones del Caracas

6 agosto 2025

Foto @Obras_Camp_nou

El Barça logra la autorización e intentará abrir el Spotify Camp Nou con 27.000 asientos

6 agosto 2025

Mundo

Trump dice que «hay muchas posibilidades» de una reunión con Putin «muy pronto»

6 agosto 2025

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025

Gustavo Petro entra en su último año como presidente de Colombia

6 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.