` Policía y Fiscalía allanaron residencia de la presidenta de Perú por investigación por enriquecimiento ilícito - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Policía y Fiscalía allanaron residencia de la presidenta de Perú por investigación por enriquecimiento ilícito

Policía y Fiscalía allanaron residencia de la presidenta de Perú por investigación por enriquecimiento ilícito

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
30 marzo 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La casa de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue allanada cerca de la medianoche de este viernes por un equipo de fiscales y agentes de la Policía Nacional como parte de una investigación preliminar abierta contra la gobernante por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

En imágenes mostradas por medios locales se observa cómo un grupo de agentes rompe la cerradura de la puerta principal de la vivienda de Boluarte en el distrito limeño de Surquillo tras no ser atendidos al tocar repetidas veces en la casa.

Los medios locales informaron que la gobernante no se encuentra en su domicilio y que en el lugar solo estaba uno de sus hijos, aunque luego llegó uno de los abogados de la mandataria, mientras que el Ministerio Público aún no ofreció ninguna información formal sobre la intervención.

NoticiasRelacionadas

Foto Reuters

Régimen de Daniel Ortega desterró a más de 260 religiosos, incluidos obispos

7 septiembre 2025

Grupo terrorista Hamás listo para negociar «inmediatamente» propuestas de acuerdo de EE.UU.

7 septiembre 2025

Según la emisora RPP, el allanamiento con fines de registro de incautación fue aprobado por el juez supremo Juan Carlos Checkley tras un requerimiento presentado por el fiscal general, Juan Carlos Villena, como parte de la investigación de la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, en la modalidad de omisión de consignar declaraciones en documentos.

La Presidencia de Perú y el Ministerio Público han mantenido durante los últimos días una controversia respecto a las diligencias iniciadas como parte de la investigación abierta por la supuesta falta de declaración de la gobernante de sus relojes de lujo.

El pasado miércoles, la Fiscalía denunció que se frustraron las visitas a la gobernante tanto en su domicilio, como en el Palacio de gobierno, mientras que la Presidencia aseguró que representantes del Ministerio Público fueron atendidos por personal del despacho de Boluarte, quienes recibieron una notificación para la mandataria.

El fiscal supremo Hernán Mendoza declaró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que la mandataria «había frustrado» las investigaciones al no acudir a las citaciones hechas para el martes y el miércoles de esta semana.

Tras esa situación, la defensa legal de Boluarte pidió reprogramar las diligencias en la investigación del caso de los relojes de lujo que la mandataria no declaró y por el cual es investigada por enriquecimiento ilícito.

En respuesta a este pedido, el fiscal general comentó que la actitud de la mandataria era un «claro indicador de rebeldía» que no hace más que «retardar el resultado de la investigación».

El pasado 18 de marzo, el Ministerio Público inició diligencias preliminares a Boluarte por este caso, ya que la mandataria debería haber declarado dichos bienes en su registro de propiedades ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Fiscalía apuntó que no lo hizo.

Sin embargo, Boluarte declaró la semana pasada que estaba comprometida a acudir a la Fiscalía para responder sobre esta investigación y afirmó que no tiene ningún desbalance patrimonial.

El Canal N de televisión mostró imágenes en las que se ve que un numeroso contingente policial se mantiene durante la madrugada de este sábado vigilando los alrededores de la casa de la mandataria, mientras que en el interior permanecían agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional junto con un equipo de fiscales. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Reuters
Mundo

Régimen de Daniel Ortega desterró a más de 260 religiosos, incluidos obispos

7 septiembre 2025
Mundo

Grupo terrorista Hamás listo para negociar «inmediatamente» propuestas de acuerdo de EE.UU.

7 septiembre 2025
Mundo

Aviones Harrier de EE.UU. realizan sobrevuelo autorizado en la toma de posesión del presidente de Guyana

7 septiembre 2025
Siguiente publicación

Tarek W. Saab aseguró que se intentó suicidar en el SEBIN el chavista que detuvieron como supuesto miembro de Vente Venezuela

Deportes

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

El inicio de la final Sinner–Alcaraz en el US Open se retrasa 30 minutos por la presencia de Trump

7 septiembre 2025

Max Verstappen gana el Gran Premio de Monza de la Fórmula 1

7 septiembre 2025

Mundo

Foto Reuters

Régimen de Daniel Ortega desterró a más de 260 religiosos, incluidos obispos

7 septiembre 2025

Grupo terrorista Hamás listo para negociar «inmediatamente» propuestas de acuerdo de EE.UU.

7 septiembre 2025

Aviones Harrier de EE.UU. realizan sobrevuelo autorizado en la toma de posesión del presidente de Guyana

7 septiembre 2025

Presidente reelecto de Guyana ofrece alianza con socios internacionales contra el narcotráfico

7 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.