` Apagones en Mérida incrementaron un 34% durante el mes de abril - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Apagones en Mérida incrementaron un 34% durante el mes de abril

Apagones en Mérida incrementaron un 34% durante el mes de abril

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
19 mayo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Promedehum documentó durante el mes de abril 162 horas sin servicio eléctrico en 10 sectores del estado Mérida, una cifra que representa un incremento del 34% con relación a los datos del mes de marzo.

De acuerdo a los reportes que obtuvieron manifestaron «es evidente la falta de implementación de políticas públicas para la mejora y el restablecimiento continuo del servicio eléctrico» en la entidad andina.

«Y es que desde el pasado mes de marzo y durante todo el mes de abril se vienen registrando cortes prolongados que superan las 10 horas diarias sin electricidad en los sectores monitoreados» detallaron.

Distribución de la cantidad de horas por sectores monitoreados

A continuación, se presenta la distribución por parroquias y municipios del total de horas sin electricidad, además del porcentaje de incremento y disminución como sea el caso de cada sector en el que se realiza el levantamiento de la información.

NoticiasRelacionadas

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025

Falleció la líder social Yenny Barrios, ex presa política, sin poder despedirse de su hijo detenido por el régimen

5 noviembre 2025

En primer lugar, el municipio Libertador, capital del estado Mérida el monitoreo fue realizado en las siguientes parroquias; Mariano Picón Salas (El Rincón) estuvo 198 horas con 41 minutos sin el servicio eléctrico durante todo el mes de abril y registró un incremento del 29% con relación a marzo, en la parroquia Domingo Peña en parte de Santa Juana registró un total de 168 horas con 3 minutos sin energía eléctrica y representó un incremento del 21%, en la misma parroquia pero en parte de la urbanización San Antonio estuvo 168 horas con 3 minutos sin electricidad.

Asimismo, en parte de la Pedregosa Sur, parroquia Lasso de la Vega registraron 179 horas y 46 minutos sin electricidad con un incremento del 54%, Antonio Spinetti Dini (El Campito) este sector estuvo 161 horas con 19 minutos sin energía eléctrica y registró un incremento del 53% con relación al mes de marzo, parte de los Sauzales parroquia Mariano Picón Salas estuvo 13 horas con 10 minutos sin electricidad y tuvo un incremento del 44% durante todo el mes de abril del año 2022, mientras que en parte de la urbanización Carabobo (El Chama), en la parroquia Jacinto Plaza registró un total 168 horas con 3 minutos sin electricidad.

En segundo lugar, el municipio Rangel contabilizó un total de 164 horas con 13 minutos sin electricidad y registró un incremento del 6% con relación al mes anterior.

Finalmente, los municipios Cardenal Quintero y parte de Pueblo Llano y estuvieron 215 horas con 55 minutos sin energía eléctrica y registraron una disminución del 7% con respecto al mes marzo ambos municipios comparten parte del circuito, motivo por el cual contabiliza la misma cantidad de horas sin electricidad durante todo el mes de abril.

Incrementos y disminuciones de los cortes eléctricos

Los datos obtenidos durante el levantamiento de todo el mes de abril arrojaron un incremento del 34% de los cortes eléctricos en seis de los sectores monitoreados con relación al mes de marzo; El Rincón, El Campito, Pedregosa Sur (Parte), Santa Juana (Parte), Los Sauzales (Parte) y Rangel, así como la disminución de 7% en dos sectores; en los municipios Cardenal Quintero y Pueblo Llano (Parte). Sin embargo, pese a la disminución estos sectores registraron la mayor cantidad de horas sin servicio eléctrico durante el mes de abril con relación a los datos obtenidos en el anterior (marzo).

En la siguiente gráfica se puede observar el porcentaje de incremento y disminución por sectores

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025
Destacado

Falleció la líder social Yenny Barrios, ex presa política, sin poder despedirse de su hijo detenido por el régimen

5 noviembre 2025
Venezuela

Régimen de Maduro aprueba creación de un «sistema de inteligencia social» para reportar a desconocidos en comunidades

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Senadores bipartidistas de EEUU presentaron proyecto de Ley para defender la Carta Democrática ante la Cumbre de las Américas

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Foto vía ukrinform.es

Ucrania informa de tres ataques a objetivos militares y energéticos rusos

6 noviembre 2025

Foto vía VaticanNews

Mahmud Abbas se reúne con el papa León XIV en el Vaticano

6 noviembre 2025

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025

Áñez: «Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción»

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.