` Borrell advirtió que Venezuela avanza hacia la "desinstitucionalización" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Borrell advirtió que Venezuela avanza hacia la «desinstitucionalización»

Borrell advirtió que Venezuela avanza hacia la «desinstitucionalización»

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
17 diciembre 2020
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Venezuela avanza hacia la “desinstitucionalización” y eso es “malo”, advierte el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien aboga por plantear negociaciones entre los venezolanos para celebrar unas nuevas elecciones y aconseja “unidad de acción” a la oposición.

“Desgraciadamente, se ha avanzando en la desinstitucionalización en el país. Eso es malo para todos, también para la oposición, y hay que volver a plantear una negociación entre las partes en Venezuela”, dice Borrell en una entrevista telemática concedida a la presidenta de EFE, Gabriela Cañas.

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

“La normalidad política y económica” de Venezuela “solo se conseguirá a través de una negociación entre los venezolanos”, insiste Borrell, quien insta a “no cerrar los ojos a la realidad” de que la crisis política, humanitaria y económica del país solo “se resuelve volviendo a votar”, y no con sanciones económicas ni con eventuales intervenciones militares extranjeras, de las que “afortunadamente” ya nadie habla.

En este sentido, Borrell subraya que las sanciones económicas a Venezuela, que la UE no secunda, están teniendo “un efecto muy grave sobre la situación humanitaria de la población”, pero a la vez aclara que “no exculpa de nada a la responsabilidad del gobierno del señor Maduro en la gestión económica del país”.

El jefe de la diplomacia europea asegura que hizo “muchos esfuerzos” para intentar conseguir la participación de todas las fuerzas políticas en las pasadas elecciones, aunque “no fueran perfectas”, pero la mayor parte de la oposición “no quiso presentarse”.

“No fue posible y ahora estamos con una Asamblea”, presidida por el líder opositor Juan Guadió, “que ha llegado al final de su mandato (…) y otra que ha sido mal elegida desde nuestro punto de vista” y que toma el testigo el 5 de enero, constata Borrell.

Hasta que llegue esa fecha, el objetivo del alto representante es lograr el máximo consenso posible con la oposición y los países de la región sobre cómo afrontar la nueva situación política que se abrió en Venezuela tras los comicios.

La oposición necesita “reforzar su unidad de acción”

Frente al nuevo escenario, el alto representante de la UE para la Política Exterior considera que a la oposición venezolana le convendría “reforzar su unidad de acción”.

Es el consejo que ha tenido ocasión de comentar en persona recientemente con Leopoldo López, “sin duda uno de los líderes de la oposición venezolana más importantes”, dijo, y con el cuál se reunió recientemente en Madrid, donde reside desde hace un tiempo y disfruta de mayor “capacidad de acción política”.

Lo que diga Zapatero “no es relevante” 

Preguntado por si le parecía relevante la petición del ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero de que la UE reconsidere su postura y reconozca los resultados de las elecciones en Venezuela, Borrell contesta que no está en su “nómina” comentar lo que dice un ex jefe del Ejecutivo.

“No digo que sea irrelevante, lo que digo es que para mi trabajo no es relevante”, precisa.

“Para mí, lo que es relevante es lo que han dicho los 27 Estados de la UE, que han dicho que estas elecciones no se pueden reconocer porque no han cumplido los mínimos estándares democráticos. El expresidente Zapatero tiene otra opinión, él sabrá por qué”, dice.

“Pero francamente a mí lo que me importa, me interesa, es que 27 gobiernos europeos, entre ellos el español, opinan lo mismo: que estas elecciones no se puede reconocer porque no cumplen los estándares democráticos mínimamente exigibles. Y es eso es lo que para mi es importante”, zanjó.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación

Putin espera que Biden solucione los problemas en las relaciones con Rusia

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.