` Cedice estima que la devaluación redujo a la mitad el Presupuesto Nacional para 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cedice estima que la devaluación redujo a la mitad el Presupuesto Nacional para 2023

Cedice estima que la devaluación redujo a la mitad el Presupuesto Nacional para 2023

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 febrero 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La investigadora del Observatorio del Gasto Público (OGP), Karelys Abarca, estimó que el presupuesto de gastos aprobado en diciembre pasado -con un tipo de cambio promedio de 11,80 Bs./US$- representaba en dólares 14.392,27 millones (Bs 170.703.832.051), lo que con la devaluación se redujo a la mitad.

“El Presupuesto Nacional aprobado para el año 2023, además de opaco y discrecional ya ha reducido a la mitad su valor en dólares, entre diciembre del 2022 y febrero del 2023, lo que significa que es irreal e insuficiente y deberá financiarse con créditos adicionales o más impuestos a los agentes privados”, indicó.

NoticiasRelacionadas

Migrantes venezolanas brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

17 septiembre 2025

Maduro mantiene secuestrados a 89 rehenes extranjeros o con doble nacionalidad

17 septiembre 2025

“No obstante, para el tipo de cambio oficial del 15 de febrero de 24,37, que significa una depreciación oficial de poco más de 100%, el presupuesto 2023 se ha reducido a poco más de 7.000 millones de dólares”, prosiguió.

Consideró que esta reducción de la estimación de ingresos y gastos a la mitad significa que de seguir así, “la depreciación del tipo de cambio, probablemente el presupuesto se agote antes del primer semestre del año y los proyectos de inversión social no puedan cumplirse, porque están calculados con premisas macroeconómicas irreales”.

La investigadora detectó que esta merma presupuestaria afectará a las principales áreas sociales, “siendo la de educación una de las más afectadas, así como el presupuesto de las regiones y los poderes públicos que menos presupuesto recibían originalmente, como lo son el poder electoral y el legislativo”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Migrantes venezolanas brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

17 septiembre 2025
Destacado

Maduro mantiene secuestrados a 89 rehenes extranjeros o con doble nacionalidad

17 septiembre 2025
Venezuela

Diosdado Cabello «cuestiona» que EE.UU. haya derribado una tercera embarcación en el Caribe

17 septiembre 2025
Siguiente publicación

Poeta nicaragüense Gioconda Belli anuncia que aceptará la nacionalidad chilena

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

«¿Qué le pasa a EEUU?»: Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a la cancelación de su programa

18 septiembre 2025

Ucrania y Polonia crean «grupo operativo» para combatir la amenaza de los drones rusos

18 septiembre 2025

Lula da Silva asegura que no tiene ninguna relación con Donald Trump

18 septiembre 2025

La cadena ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.