` Comisión Delegada aprueba acuerdo que exige a los poderes del Estado garantizar los derechos de la mujer - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comisión Delegada aprueba acuerdo que exige a los poderes del Estado garantizar los derechos de la mujer

Comisión Delegada aprueba acuerdo que exige a los poderes del Estado garantizar los derechos de la mujer

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 mayo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional legítima aprobó el acuerdo que exige a los Poderes del Estado en sus diferentes niveles garantizar la igualdad en el ejercicio de los derechos a la salud, educación, empleo, alimentación, vivienda, recreación, cultura, desarrollo económico y a la participación en las políticas públicas, con especial atención a los elementos que afectan desproporcionadamente la vida digna de las mujeres.

El acuerdo fue aprobado durante la sesión de este martes vía online, en el marco de la celebración de la “Cumbre de Mujeres por Venezuela” el Centro para América Latina Adrienne Arsht, a celebrarse este 24 de mayo, en Washington, DC, producida en colaboración con líderes venezolanas de todos los partidos políticos y de la sociedad civil, para esbozar una hoja de ruta concreta para garantizar la igualdad y representación plena de las mujeres venezolanas en la política.

Se acuerda además respaldar las acciones, vocerías y estrategias que se desarrollen en la Cumbre de Mujeres por Venezuela y promover el liderazgo igualitario de las mujeres en las decisiones políticas del país, siendo la participación de las mujeres un factor decisivo para el cambio político como agentes de cambio y renovación política.

El documento señala además la construcción de una propuesta para el gobierno y políticas públicas con perspectiva de género, con una agenda común acordada con los grupos de incidencia pública nacional, como universidades, gremios, partidos políticos, sociedad civil, entre otros.

Plantean en el acuerdo garantizar desde la Asamblea Nacional el apoyo a los programas, campañas y proyectos, relacionados a la participación, la igualdad de género, lucha contra la discriminación, vulnerabilidad y violencia contra la mujer.

Así mismo, iniciar un proceso de investigación para obtener cifras concretas sobre la participación, incidencia e impacto de los proyectos, programas y campañas relacionados a la participación, la igualdad de género, lucha contra la discriminación, vulnerabilidad y violencia contra la mujer.

Por último, acuerdan nombrar una Comisión que establezca “mecanismos de consulta con mujeres” para promover un proceso de negociación con diversidad de representación en cuanto a sectores políticos, económicos y sociales, donde se incluya a mujeres en diferentes niveles del Estado.

El debate

Inició el debate, la Diputada, por el estado Aragua, Liz Carolina Jaramillo, quien señaló que las mujeres son víctima de la violación reiterada de sus derechos humanos y uno de los principales que es reprimido es el derecho a la información, ante la ausencia de cifras oficiales relacionadas con la participación de mujeres en cargos públicos, el acceso a la justicia, el número de feminicidios, los casos de trata y tráfico de mujeres y todas las violencias que existen por razones de género.

#SesiónAN | La Dip. @LizCJaramillo inicia el Proyecto de Acuerdo en Apoyo a la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”. pic.twitter.com/NSWvL382rv

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 24, 2022

La diputada, por el estado Bolívar, Olivia Lozano, señaló en su intervención que Venezuela ha sido una sociedad matriarcal, donde la responsabilidad de la crianza, educación y cuidado de los hijos recae en las madres.

Subrayó que los espacios de desarrollo y participación de la mujer en lo social, político, cultural y económico han sido limitados y restringidos, quedando relegadas las tareas y las responsabilidades subalternas con poco reconocimiento y justa prestación.

#SesiónAN | La Dip. @oliviaylozano participa en el Proyecto de Acuerdo en Apoyo a la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”. pic.twitter.com/6wPeoLgz0E

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 24, 2022

Así mismo, la diputada, por el estado Vargas, Milagros Sánchez Eulate, dijo que las mujeres son víctimas de la falta de planificación e incumplimiento de las leyes y tratados que las protegen, por lo que esta ausencia de atención integral, conlleva a levantar la voz para defender los derechos de la mujer.

#SesiónAN | La Dip. @Milagroseulate participa en el Proyecto de Acuerdo en Apoyo a la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”. pic.twitter.com/3t0qM8nBmp

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 24, 2022

La diputada Mariella Magallanes, considera que la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”, es un gran paso de visibilizaciónde la lucha por los derechos humanos de la mujer, que eleva y resalta la situación de Venezuela y el por qué las mujeres deben formar parte de la reconciliación, la reconstrucción y la democracia del país.

NoticiasRelacionadas

Provea exigió libertad para el abogado Eduardo Torres tras 6 meses detenido arbitrariamente

9 noviembre 2025

ONG denuncia castigos y maltratos contra presos políticos en la cárcel El Rodeo

9 noviembre 2025

#SesiónAN | La Dip. @MariMagallanesC participa en el Proyecto de Acuerdo en Apoyo a la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”. pic.twitter.com/Fl7dWbLv2e

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 24, 2022

Por su parte, la diputada por Caracas, Tamara Adrián, quien interviene en la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”, ve positiva la iniciativa de crear entre las mujeres de todos los partidos políticos, una red que permita reinstitucionalizar a Venezuela, estableciendo como objetivo la participación plural, amplia, igualitaria y paritaria de las mujeres en todos los ámbitos y la eliminación de las barreras a su participación política.

#SesiónAN | La Dip. @TamaraAdrian participa en el Proyecto de Acuerdo en Apoyo a la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”. pic.twitter.com/QiBCMownRl

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 24, 2022

Por último, la diputada por el estado Zulia, Nora Bracho, quien también participa en la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”, se mostró orgullosa, por la participación de la mujer en la política, conquistando espacios que estaban reservados solo para los hombres. Destacó que son muchas las mujeres que abrieron esta brecha para las otras generaciones.

#SesiónAN | La Dip. @NoraBracho finaliza el Proyecto de Acuerdo en Apoyo a la “Cumbre de Mujeres por Venezuela”. pic.twitter.com/dJsfF55AZw

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 24, 2022

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea exigió libertad para el abogado Eduardo Torres tras 6 meses detenido arbitrariamente

9 noviembre 2025
Destacado

ONG denuncia castigos y maltratos contra presos políticos en la cárcel El Rodeo

9 noviembre 2025
Destacado

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo exige su liberación tras 11 meses secuestrado por el régimen de Maduro

8 noviembre 2025
Siguiente publicación

Tedros Adhanom Ghebreyesus reelegido director de la OMS por cinco años más

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

Secuestraron a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela

9 noviembre 2025

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante la llegada del supertifón Fung-wong

9 noviembre 2025

La guerrilla colombiana del ELN acusa a EE.UU. de «agredir» a América Latina

9 noviembre 2025

Rodrigo Paz asumió como presidente de Bolivia, poniendo fin a dos décadas de socialismo

8 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.