` Escritores venezolanos exiliados en Sudamérica realizarán en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Escritores venezolanos exiliados en Sudamérica realizarán en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana

Escritores venezolanos exiliados en Sudamérica realizarán en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 agosto 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Del 21 al 23 de agosto, la Ciudad de Buenos Aires será escenario de un evento sin precedentes: el I Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur, que reunirá a escritores, académicos, artistas y editores de la diáspora venezolana para visibilizar su aporte literario, artístico y cultural en Suramérica y fortalecer la integración regional.

El encuentro, que se desarrollará en tres sedes —Universidad de San Andrés, Universidad Nacional de San Martín y el Centro Venezolano Argentino «Araguaney»— incluirá mesas redondas, presentaciones de libros, homenajes, recitales de poesía y música en vivo, con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad.

La programación consistirá en un conjunto de mesas redondas donde académicos, escritores, artistas y editores disertarán sobre los retos y oportunidades de la producción cultural venezolana en el extranjero.

Habrá también espacio para recordar la importancia de la migración argentina a Venezuela en la década de 1970, así como para rendir homenaje al escritor porteño Sergio Chejfec (1956-2022), quien produjo buena parte de su obra durante su residencia en Venezuela entre 1990 y 2004, y en cuyo honor se ha designado esta primera edición del Encuentro “Mis dos mundos”, título de una de sus más célebres novelas.

Las palabras inaugurales estarán a cargo del profesor Gonzalo Aguilar, docente de la UNSAM e investigador del CONICET, autor de numerosos ensayos críticos sobre cine y literatura latinoamericana. Junto a él participarán diferentes referentes de la cultura literaria y artística venezolana local: escritores, cineastas, artistas visuales, músicos, editores y académicos. El público podrá acceder a una oferta de publicaciones de editoriales independientes venezolanas de Buenos Aires.

En el marco del encuentro se hará el lanzamiento digital y gratuito del Atlas de la Cultura Venezolana en Buenos Aires, un proyecto independiente destinado a visibilizar la presencia artística y literaria de Venezuela en la ciudad, que incluye, entre otras cosas, un catálogo de obras de arte en los museos porteños, un listado de publicaciones literarias de autores venezolanos editadas en Argentina entre 2010 y 2025, y un índice de creadores culturales venezolanos residentes en la ciudad.

NoticiasRelacionadas

Trump volvió a debatir este viernes con su alto mando las opciones para atacar objetivos en territorio venezolano

14 noviembre 2025

Edmundo González: «Mi compromiso es que las mujeres presas políticas en Venezuela vuelvan a casa»

14 noviembre 2025

El cierre del evento, el tercer día, será en el Centro Venezolano Argentino, donde se realizará un maratón de poesía con la participación de Igor Barreto (virtual desde Caracas), Eleonora Requena, Ricardo Áñez Montiel, Mori Ponsowy, Betina Barrios Ayala, Samuel Partidas, Andrea Jerez, Jairo Rojas Rojas, José Urriola, Ricardo Suárez, Luis Mancipe y Ana Mirabal Mujica. Además, habrá una presentación musical y un brindis de clausura.

Alé Yánez, coordinadora de Cultura de Alianza por Venezuela, agradeció al comité organizador —integrado por Juan Cristóbal Castro, Gabriel Payares, Gina Saraceni, Cecilia Rodríguez Lehmann y Gustavo Valle— por confiar en el Centro Venezolano Argentino para albergar este encuentro.

Yánez destacó la relevancia de esta cita regional al afirmar que «es una oportunidad invaluable para que nuestros escritores y artistas, muchos de ellos forjados en la experiencia de una migración forzada, compartan sus voces y dialoguen con el público argentino, y que sea también un espacio para la promoción de talentos que llevan a Venezuela en su obra, aun estando lejos de la patria”.

Este I Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur cuenta con el auspicio y la colaboración del Doctorado en Literatura Latinoamericana y Crítica Cultural de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), así como del Centro Venezolano Argentino “Araguaney” de la Asociación Civil Alianza por Venezuela y la Fundación para la Integración Cultural del Migrante (FICU).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur (@encuentrovenezuelaenelsur)

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump volvió a debatir este viernes con su alto mando las opciones para atacar objetivos en territorio venezolano

14 noviembre 2025
Venezuela

Edmundo González: «Mi compromiso es que las mujeres presas políticas en Venezuela vuelvan a casa»

14 noviembre 2025
Foto EFE
Venezuela

Foro Penal reporta 882 presos políticos y 85 rehenes extranjeros en Venezuela

14 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto @JairoReport

Familia de Miguel Uribe Turbay pidió que el Gobierno colombiano no asistiera a sus exequias

Deportes

Argentina, Estados Unidos, Colombia y Paraguay dicen adiós al Mundial Sub-17

14 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía mLVBP

Multan y suspenden por dos juegos al mánager de Bravos de Margarita, Henry Blanco

14 noviembre 2025

Kylian Mbappé llega a 400 goles como profesional antes que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo

14 noviembre 2025

Carlos Alcaraz recibe el trofeo de número 1 de la ATP del año 2025

14 noviembre 2025

Mundo

Trump sobre Venezuela: «Ya me decidí, pero no puedo decirles qué será»

14 noviembre 2025

Trump volvió a debatir este viernes con su alto mando las opciones para atacar objetivos en territorio venezolano

14 noviembre 2025

EE.UU. exonera aranceles a carne, café, tomates y plátanos para bajar costos de alimentos

14 noviembre 2025

Trinidad y Tobago anuncia ejercicios militares con EE.UU. del 16 al 21 de noviembre

14 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.