` Exigen al régimen de Maduro la reactivación del programa de trasplantes en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exigen al régimen de Maduro la reactivación del programa de trasplantes en Venezuela

Exigen al régimen de Maduro la reactivación del programa de trasplantes en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 junio 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV) emitió un comunicado al cumplirse este 1 de junio cuatro años de la suspensión del Programa de Procura de Órganos y Trasplantes en el país.

Desde el año 2014 «el Ministerio de Salud suspendió sus funciones y creó la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), adscrita a dicho Ministerio, y le adjudicó las funciones de procura de órganos», señala el comunicado.

«Desde entonces, se inició una caída del número de trasplantes, que culminó con la notificación realizada por Fundavene de la suspensión del programa de donante cadáver en todo el país a partir del 01 de junio de 2017 por no poder garantizar el suministro de inmunosupresores (tratamiento necesario para impedir que el cuerpo rechace el nuevo órgano o tejido)», agrega.

Ante este hecho, la organización exige al régimen de Nicolás Maduro la reactivación de este programa para ayudar a los miles de venezolanos, entre niños y adultos, que necesitan de un trasplante para vivir.

A continuación el comunicado completo:

En el marco de la crisis multidimensional y de la Emergencia Humanitaria Compleja (EHC) que existe en Venezuela, agravada por la pandemia por el COVID-19, la suspensión del Programa de Procura de Órganos es una de las situaciones que ha generado un impacto muy grave en la población que necesita de un trasplante para recuperar su salud y su calidad de vida, en especial en los niños, niñas y adolescentes.

NoticiasRelacionadas

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025

Hasta mediados de 2014, la Organización Nacional de Trasplantes (ONTV), fue la ejecutora del Sistema de Procura de Órganos para Trasplante (SPOT), sin embargo, a partir del año 2014 el Ministerio de Salud suspendió sus funciones y creó la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), adscrita a dicho Ministerio, y le adjudicó las funciones de procura de órganos.

Desde entonces, se inició una caída del número de trasplantes, que culminó con la notificación realizada por Fundavene de la suspensión del programa de donante cadáver en todo el país a partir del 01 de junio de 2017 por no poder garantizar el suministro de inmunosupresores (tratamiento necesario para impedir que el cuerpo rechace el nuevo órgano o tejido).

El suministro irregular de medicamentos inmunosupresores de mantenimiento, las fallas del tratamiento previo al trasplante, las deficiencias en la red hospitalaria, el deterioro de los servicios y la migración del personal calificado, son algunas de las razones que también contribuyeron a la suspensión del SPOT, y lejos de irse solucionando, se han agravado con el paso del tiempo.

La ONTV, ha estimado que en el caso de las personas que presentan enfermedades renales en condición de ser trasplantados, han perdido en estos cuatro años, 960 oportunidades de restituir su buena salud y calidad de vida, de las cuales 150 pudieron ser para niños, siempre considerados prioritarios en los Programas de Trasplante para evitarles complicaciones inherentes a la enfermedad renal crónica y además para garantizarles el acceso a la salud como prioridad absoluta.

Las personas que actualmente reciben tratamiento en las unidades de hemodiálisis presentan además un deterioro importante de su condición de salud porque en muchos casos, reciben menos horas de diálisis debido al suministro irregular de agua, a la reducción del personal, no pueden acceder a los medicamentos e insumos que requieren, presentan problemas de movilidad para poder llegar a las unidades y adicionalmente deben continuar realizando la diálisis, tres veces a la semana, sin contar con la esperanza y la oportunidad de vida del trasplante.

Adicionalmente, la situación de riesgo de las personas que ya recibieron un trasplante se ha incrementado debido al acceso irregular a los protocolos de inmunosupresores y a la falta de vacunación contra el Covid-19 que junto con las personas que reciben diálisis deben ser considerados población de alto riesgo.

Las organizaciones que suscribimos el presente Comunicado, exigimos al Estado la Reactivación del Programa de Trasplantes en el País, garantizando el suministro de inmunosupresores y las condiciones idóneas en todo el proceso.

950 trasplantes se dejaron de hacer durante estos 4 años de la suspensión del programa de trasplantes en Venezuela. #ReactivenLosTrasplantes pic.twitter.com/uKZ39Ey0UA

— Francisco Valencia (@valenciafran) June 1, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas
Venezuela

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025
Venezuela

Leopoldo López: «Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos millones de venezolanos»

25 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Oscar Navarrete / La Prensa de Nicaragua

Cristiana Chamorro acuerda con el partido Ciudadanos por la Libertad su inscripción por una candidatura única

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025

Al menos tres muertos y 17 heridos en Ucrania tras ataque nocturno ruso

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.