` Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure

Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 abril 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno colombiano exigió este lunes respeto a los derechos fundamentales de la población civil que vive en la frontera entre Arauquita y Apure, ante el conflicto armado que se desarrolla desde hace dos semanas en territorio venezolano.

«Cancillería de Colombia exige respeto por los derechos y la vida de la población civil en la frontera con Venezuela. Los enfrentamientos armados en la zona limítrofe de Arauca y Apure están afectando gravemente la vida de la población civil y ha obligado a familias a abandonar su hogar y sus pertenencias. Exigimos el respeto de esta población vulnerable«, expresó el Ministerio de Exteriores en un hilo de Twitter.

NoticiasRelacionadas

Foto @JEPvzla

ONG exhorta al régimen de Maduro a que libere al hijo de la paciente oncológica Yenny Barrios

5 noviembre 2025

El socialista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

5 noviembre 2025
Tras recibir a más de 5 mil personas que huyen de la violencia, el Gobierno del presidente Iván Duque resaltó la importancia de la cooperación internacional y reafirmó que seguirá «ofreciendo asistencia humanitaria a miles de personas que han tenido que desplazarse a nuestro país, al departamento de Arauca, por esta situación«.

Los enfrentamientos armados en la zona limítrofe de Arauca y Apure están afectando gravemente la vida de la población civil y ha obligado a familias a abandonar su hogar y sus pertenencias. Exigimos el respeto de esta población vulnerable.

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 5, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto @JEPvzla
Venezuela

ONG exhorta al régimen de Maduro a que libere al hijo de la paciente oncológica Yenny Barrios

5 noviembre 2025
Mundo

El socialista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

5 noviembre 2025
Mundo

Lula espera que en la cumbre de la CELAC se hable de los ataques de EE.UU. contra narcolanchas

5 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Secretaria del Tesoro de EEUU: Vacunación lenta en países pobres representan una amenaza para la economía global

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

El socialista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

5 noviembre 2025

Lula espera que en la cumbre de la CELAC se hable de los ataques de EE.UU. contra narcolanchas

5 noviembre 2025

Marco Rubio informará al Congreso sobre ataques a carteles narcoterroristas

5 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.