` Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure

Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 abril 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno colombiano exigió este lunes respeto a los derechos fundamentales de la población civil que vive en la frontera entre Arauquita y Apure, ante el conflicto armado que se desarrolla desde hace dos semanas en territorio venezolano.

«Cancillería de Colombia exige respeto por los derechos y la vida de la población civil en la frontera con Venezuela. Los enfrentamientos armados en la zona limítrofe de Arauca y Apure están afectando gravemente la vida de la población civil y ha obligado a familias a abandonar su hogar y sus pertenencias. Exigimos el respeto de esta población vulnerable«, expresó el Ministerio de Exteriores en un hilo de Twitter.

NoticiasRelacionadas

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025
Tras recibir a más de 5 mil personas que huyen de la violencia, el Gobierno del presidente Iván Duque resaltó la importancia de la cooperación internacional y reafirmó que seguirá «ofreciendo asistencia humanitaria a miles de personas que han tenido que desplazarse a nuestro país, al departamento de Arauca, por esta situación«.

Los enfrentamientos armados en la zona limítrofe de Arauca y Apure están afectando gravemente la vida de la población civil y ha obligado a familias a abandonar su hogar y sus pertenencias. Exigimos el respeto de esta población vulnerable.

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 5, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025
Venezuela

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025
Destacado

Transparencia Venezuela publicó informe sobre el rol de Raúl Gorrín en tramas de corrupción

31 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Secretaria del Tesoro de EEUU: Vacunación lenta en países pobres representan una amenaza para la economía global

Deportes

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Mundo

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

Japón levanta alerta por tsunami en todo el país tras el terremoto en Rusia

31 julio 2025

Foto vía ukrinform.es

Al menos ocho muertos durante ataque nocturno masivo ruso contra la capital de Ucrania

31 julio 2025

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.