` En Venezuela el salario mínimo sigue estancado y equivale a menos de 2 dólares - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Venezuela el salario mínimo sigue estancado y equivale a menos de 2 dólares

En Venezuela el salario mínimo sigue estancado y equivale a menos de 2 dólares

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 marzo 2025
en Destacado, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025

A pesar de la constante devaluación del bolívar y el alto costo de vida en Venezuela, el salario mínimo se mantiene estancado en 130 bolívares desde marzo de 2022 y no llega a los 2 dólares, lo que obliga a millones de trabajadores venezolanos a enfrentar serias dificultades para cubrir sus necesidades básicas, dependiendo en muchos casos de los bonos otorgados por el régimen de Maduro o de ingresos alternativos.

Por Monitoreamos.com

Este miércoles, el dólar paralelo —o dólar libre— inició la jornada cotizándose en 99,00 bolívares y, al cierre de la 1 de la tarde, terminó en 102,95 bolívares por dólar, por lo que el salario mínimo se ubicaría en aproximadamente 1,26 dólares mensuales.

Entretanto, la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) en 68,69 bolívares por dólar —al cierre de este miércoles 25 de marzo—, el salario mínimo equivale a 1,89 dólares mensuales.

El régimen de Maduro ha implementado bonos adicionales para los trabajadores y jubilados del sector público, como el «bono de guerra económica» (90 dólares) y los cestatickets (40 dólares), pagos no tienen carácter salarial y no afectan los beneficios laborales ni las jubilaciones. Sin embargo, los pensionados no gozan de estos «beneficios».

En el sector privado, los salarios suelen ser más altos que en el sector público. Al respecto, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó que la remuneración mensual de los trabajadores en mayo de 2024 fue -aproximadamente- la siguiente:

  • Obreros y operadores: 204,80 dólares

  • Analistas: 263,50 dólares

  • Profesionales y técnicos: 327,80 dólares

  • Coordinadores: 371,20 dólares

  • Gerentes: 486,70 dólares

No obstante, estos salarios también han perdido poder adquisitivo debido a la inflación y la devaluación del bolívar.

Las cifras más recientes del OVF ponen de manifiesto que la tasa de inflación en febrero de 2025 registró una significativa aceleración, con un aumento de precios mensual del 12,8% y una inflación anualizada del 117%. En términos acumulados, la inflación fue del 20,3%.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025
Venezuela

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025
Venezuela

El periodista Rory Branker vive su cumpleaños detenido arbitrariamente y en medio del duelo por la muerte de su hermano

30 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Rick Scott instó a Trump a designar como "terroristas" a la DGCIM y al Cartel de los Soles

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

30 octubre 2025

Foto vía CNN en Español

Prevén apagones en 48% de Cuba, mientras el oriente sigue a oscuras por el paso de Melissa

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.